El virus del herpes simple de tipo 1 no tiene cura, pero no te preocupes porque no es grave. Puedes ayudar a prevenir la reactivación del virus del herpes labial identificando sus desencadenantes. La mayoría de las personas infectadas con el virus no tienen síntomas hasta que la infección se activa por algún factor externo.
¿Por qué aparece la reactivación del herpes labial?
Una vez que contraes el VHS-1, aparece un brote de herpes labial. Después, aunque el herpes labial no vuelva a aparecer, el virus sigue latente en el cuerpo durante toda la vida. Por eso, muchas veces existe una reactivación del virus, y son muchos los factores que pueden despertarlo para replicarse y propagarse. Al mismo tiempo, el sistema inmunitario intenta combatir el virus. Durante este proceso, aparece una sensación de dolor y enrojecimiento que puede llegar a provocar una inflamación.
¿Qué provoca el herpes labial? Conoce sus posibles desencadenantes
La mayor parte del tiempo que la persona está infectada por el virus, este permanece inactivo. Sin embargo, el virus puede reactivarse cada cierto tiempo por causa de algunos factores externos y provocar un nuevo brote de herpes labial. Hay dos tipos de desencadenantes:
Los vinculados a una condición personal:
- Enfermedad: fiebre, gripe o resfriado.
- Trauma y estrés incluyendo tensión física y estrés emocional.
- Fatiga o falta de sueño.
- Cambios hormonales, especialmente por la menstruación o por la toma de píldoras anticonceptivas.
- Lesiones menores, como grietas en los labios.
- Sistema inmunitario debilitado debido a un estilo de vida poco saludable (tabaco, alcohol y mala nutrición) o ciertos tratamientos, como la quimioterapia.
Los vinculados a condiciones exteriores:
- Exposición excesiva al sol: luz solar y luz ultravioleta artificial.
- Exposición de la piel a condiciones climáticas extremas (calor, frío o viento)

¿Cómo evitar el herpes labial? Medidas de prevención
La mayoría de estos posibles desencadenantes no pueden prevenirse por completo, o son difíciles de evitar. No obstante, puedes mejorar tus hábitos para reducir el riesgo de que el virus vuelva a despertarse.
- Controla tu estrés haciendo deporte, practicando meditación y yoga o simplemente tomándote un tiempo para ti mismo; estas son solo algunas de las formas de evitar nuevos brotes.
- Evita tocar la calentura en la medida de lo posible y, si lo haces, seguidamente lávate las manos con jabón.
- Cuando hay un cambio de estación, los labios pueden secarse muy rápidamente y agrietarse. Te recomendamos que los hidrates con frecuencia para defenderte contra un nuevo brote de herpes labial. Si el brote aparece porque has estado mucho tiempo expuesto a la luz solar, será conveniente que utilices un protector solar para labios (SPF 15 o superior).
- No tapes el herpes con maquillaje, ya que puedes contaminar el producto y volver a reactivar el virus más tarde.
Conócete bien
Conocer cuáles son los desencadenantes que causan la reactivación del brote en tu cuerpo te ayudará a prevenirlo mejor. Recomendamos que conozcas tus niveles de estrés, los factores clave en tu vida diaria, lo que comes, cómo duermes, etc. Identificar los elementos que desencadenan nuevos brotes de herpes labial te será útil a la hora de prevenirlos en el futuro.